28 abr 2015

1º DE MAYO


Les recordamos que el día 1 de mayo es fiesta laborable, Fiesta del Trabajo, por lo que no será lectivo.


26 abr 2015

RCP Y OVA II

Todas las expectativas se han cumplido en el cursillo de RCP básica, dirigido a alumn@s, maestr@s y familias.
De manera muy práctica y sencilla Eva, nos ha enseñado cómo debemos actuar en los casos que nos encontremos  que una persona ha perdido la consciencia y mientras llegan los profesionales sanitarios.

Aquí tenéis una muestra de l@s alumn@s en la sesión de práctica.




17 abr 2015

PROYECTO COMPARTIDO DE LIBROS DE TEXTO


La AMPA informa de la reunión que tendrá lugar en el salón de actos del colegio, el lunes día 27 de abril a las 16 horas.

El motivo de la misma es explicar el proyecto "FONDO DE LIBROS" que surge con la finalidad de proporcionar a las familia un ahorro en los libros de texto.

En la reunión se expondrá la manera en la cual, todos nos podríamos beneficiar, lo cual es muy interesante a día de hoy en el que no existe la posibilidad del disfrute de libros gratuitos, exceptuando algún caso, como había existido hace poco.

Os animamos a participar ya que sin vuestra colaboración el proyecto no podría llevarse a cabo y este año es muy propicio para comenzar el proyecto.

Un saludo cordial, AMPA GUADIANA

15 abr 2015

ESCUELA DE VERANO 2015


Hemos insertado en la página "AYUNTAMIENTO" de este mismo blog, información sobre la oferta de actividades de la Concejalía de Educación y Universidad del Ayuntamiento para el verano 2015: actividades programadas, lugares de celebración, calendario, modalidades y precio de la matrícula, consultas....

12 abr 2015

PROGRAMACIÓN SEMANA DEL LIBRO

  • Las actividades de este año están centradas en la conmemoración del 4º Centenario de la publicación de la 2ª parte de"Don Quijote". Desde el mes de marzo comenzamos las actividades, pero es especialmente en la semana  20 al 24 de abril en la que insisteremos en: aprender a aprender, desarrollar la creatividad y el emprendimiento, practicar la comunicación oral y escrita, leer y escribir en múltiples formatos tradicionales e informáticos, de manera individual y colectiva.

 ACTIVIDADES
¨   Participación en el XXVI concurso de marca-páginas (Primaria) y de creación literaria (5º y 6º niveles)
¨   X Certamen literario del centro.  Formato y asunto libre.
¨   Representación de “La Ínsula Barataria” para Primaria por los alumnos de 6º nivel.
¨   Actividades on – line, sobre “El Quijote” en el blog de la biblioteca

EN LAS AULAS
¨   INFANTIL. Proyecto “DON QUIJOTE”. 3 años: Tríptico “Cervantes y la aventura de los molinos”. 4 años: Marca-páginas con figuras de Don Quijote y con fotos de niños. 5 años: Tarjeta con frase del Quijote y figuras de personajes poniendo fotos de la alumna.
¨   1º y 2º. Obra de teatro “Don Quijote de la Mancha”.  Trabajo en formato papel y digital de “Episodios del Quijote”. Realización por equipos de un cómic sobre el Quijote. Salida al teatro Quijano “Las locuras del Hidalgo caballero”.
¨   2º CICLO. Lectura pasajes de Don Quijote. Visita al museo de Don Quijote, 3º  y 4 ºniveles.
¨   3er CICLO. Mis lecturas favoritas (recomendación de libros leídos entre alumnos). Lectura colectiva de pasajes de Don Quijote. Representación de la Insula Barataria.
¨   IDIOMAS: Elaboración de mini – books. Estudio de un autor inglés actual. Confección de “Les aventures de Don Quichotte”
  • BIBLIOTECA: apadrinamientos (los alumnos de 6º nivel regalarán un libro a sus ahijados en una “caza del tesoro”). Elaboración de murales con frases del Quijote. Todas las actividades habituales.

9 abr 2015

4º CENTENARIO DE LA IIª PARTE DEL QUIJOTE

¿Por qué insistimos en la necesidad de leer? ¿Por qué lo hacemos siempre alrededor del 23 de abril?

El 23 de abril es el aniversario de la muerte de uno de los más grandes escritores españoles de todos los tiempos "MIGUEL DE CERVANTES" la conmemoración de esta fecha es el pretexto para recordar por qué es necesario leer.

 Leemos para aprender, para tener nuestras propias opiniones, para disfrutar, para conocer, para ver qué piensan otras personas, para viajar a lugares lejanos, para saber qué han hecho diferentes civilizaciones a través de la historia, para ver qué han logrado nuestros deportistas favoritos, para estar al día en técnica, en música, para saber cómo funcionan las cosas, para..., para...; es imposible abarcar todo lo que hacemos cuando leemos. Y tú ¿por qué lees?

Un poquito de la biografía de Miguel de Cervantes

Cervantes es considerado como el más grande escritor español de todos los tiempos, y uno de los mejores escritores de la literatura universal. En su obra más conocida, "Don Quijote de la Mancha, publicada en 1605, Cervantes usa muchas de sus experiencias y dice mucho de sí mismo. "Éste que veis aquí, de rostro aguileño, de cabello castaño, frente lisa y desembarazada, de alegres ojos y de nariz corva, aunque bien proporcionada; las barbas de plata, que no ha veinte años que fueron de oro, los bigotes grandes, la boca pequeña, los dientes ni menudos ni crecidos, porque no tiene sino seis, y ésos mal acondicionados y peor puestos, porque no tienen correspondencia los unos con los otros; el cuerpo entre dos extremos, ni grande, ni pequeño, la color viva, antes blanca que morena; algo cargado de espaldas, y no muy ligero de pies; éste digo que es el rostro del autor de La Galatea y de Don Quijote de la Mancha, y del que hizo el Viaje del Parnaso, y otras obras que andan por ahí descarriadas y, quizá, sin el nombre de su dueño. Llámase comúnmente Miguel de Cervantes Saavedra.



Fue soldado muchos años, y cinco y medio cautivo, donde aprendió a tener paciencia en las adversidades. Perdió en la batalla naval de Lepanto la mano izquierda de un arcabuzazo, herida que, aunque parece fea, él la tiene por hermosa, por haberla cobrado en la más memorable y alta ocasión que vieron los pasados siglos, ni esperan ver los venideros, militando debajo de las vencedoras banderas del hijo del rayo de la guerra, Carlo Quinto, de felice memoria". El libro, publicado en 1605, tuvo un éxito inmediato. Al año siguiente, Cervantes regresa a Madrid donde se entrega totalmente a la creación literaria.



En sus últimos años publica las "Novelas ejemplares", "Viaje del Parnaso", "Ocho comedias y ocho entremeses", y la segunda parte del "Quijote" (1615) Pero el triunfo literario no lo libró de sus necesidades económicas. Dedicó sus últimos meses de vida a "Los trabajos de Persiles y Segismunda". Murió en Madrid el 23 de abril de 1616 y fue enterrado de caridad. Es reconocido como el mejor autor de la literatura española y uno de los mejores escritores del mundo.

¡Por los Quijotes del siglo XXI!

7 abr 2015

RCP y OVA

El 20 de abril iniciaremos en el centro el curso básico de reanimación cardiopulmonar (RCP) y desobstrucción de vías aéreas (OVA), destinado a todas las familias del colegio. La RCP es un procedimiento de emergencia para salvar vidas en caso que se produzca detención de la actividad cardíaca; en estos momentos, la inmediatez de la intervención marca la diferencia entre la vida y la muerte de una persona.
Por solidaridad es necesario que todos tengamos conocimiento de las maniobras a utilizar.
El curso se iniciará el día 20 de abril con la formación teórica en gran grupo y habrá después una sesión práctica, en grupos más pequeños, el 22 ó el 23 de abril.
Las sesiones tendrán lugar en el salón de usos múltiples del colegio, de 17’30 a 19 horas. Previamente se rellenará la inscripción que os haremos llegar  y será entregada a los maestros/as tutores de sus hijos hasta el 17 de abril a las 9 horas (la inscripción es necesaria para organizar los grupos de prácticas).
El curso será impartido por la madre de unas alumnas del centro, profesional de los equipos sanitarios de urgencias del 112.

La actividad forma parte del programa +ACTIVA.

6 abr 2015

DÍAS DE LAS CIENCIAS Y DE LAS MATEMÁTICAS

El colegio se ha llenado de ilusiones ópticas, de discos de Newton, de aplicaciones en los microscopios y lupas binoculares.... La luz ha pasado del aire al agua, a través de la leche, de sustancias de diferentes colores, de lentes, se ha reflejado en varios espejos, hemos visto muchos arcoiris....
L@s alumn@s mayores han preparado sus experimentos y se los han explicado unos a otros. 
Hemos comprobado como las ciencias y las matemáticas están en todo lo que nos rodea.
Se han resuelto multitud de problemas de lógica y... todo ello para despertar el interés por preguntarnos el por qué de las cosas, quizás de aquí salgan inventores, científicos y matemáticos.

Gracias a todos (maestros, familias, alumnos, alumnos en prácticas) por hacer que este día especial sea posible.


ORIENTACIÓN DEPORTIVA

L@s alumn@s de 5º y 6º niveles han participado en un encuentro de orientación deportiva, programada dentro del programa +ACTIVA. Para saber más cosas en qué consiste esta actividad que combina deporte y orientación pueden ver el vídeo siguiente.



Hubo una nutrida participación de diferentes colegios. Nuestros alumnos consiguieron la victoria en varias categorías.